Steve Jobs fue un genio. Y consiguió su objetivo más deseado: dejar una marca en el universo. Como inspiración vital tuvo el ideal de vivir su vida siguiendo su intuición. Pensaba que todo lo que hiciera tendría conexión en un futuro: "los puntos se conectan" era otra de sus ideas básicas. Por eso, el "fracaso" de Next y las dificultades de Pixar más tarde fueron la clave del renacimiento de Apple y los generadores de la nueva revolución tecnológica y cinematográfica más importante de los últimos 35 años.
Aprovecho para enlazar el discurso de clausura de la Universidad de Stanfor de 2005.
Hoy se estrena en España la película sobre su vida.
No la he visto aún, pero conozco bien la biografía de Steve Jobs, y espero verla pronto para comprobar si es buen reflejo de la obra escrita por el autor Walter Isaacson. Steve Jobs es la única biografía autorizada por el propio personaje.
Hoy, mi querido amigo y doctor Antonio Pienda, me ha comunicado que ya se ha publicado mi artículo de reseña sobre esta obra bibliográfica en la revista "Comunicación. Revista internacional de comunicación audiovisual, publicidad y estudios culturales". En ella resumo y comento la biografía de Jobs y al tiempo... la propia vida del genio.
Léela, te gustará, te incitará a leer el libro... y luego dime qué piensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario